![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
El Economista
Según el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, el Corredor Seco representa grandes posibilidades de inversión pero se debe innovar en cuanto a los sitemas que capturan el agua y la productividad de los suelos.
Economia | El Economista
Jan 19, 2025 · La inflación general a nivel global se rebajará a un 4.2 % este año y seguirá moderándose en 2026 hasta el 3.5 %, "convergiendo a los objetivos antes en las economías avanzadas que en los mercados emergentes y en desarrollo".
Economía global seguirá creciendo pero con mayor "divergencia" …
Jan 17, 2025 · La economía mundial seguirá creciendo un 3.3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de siglo y con una divergencia mayor entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, según datos macroeconómicos actualizados este viernes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales.
¿Cómo cerró el riesgo país para El Salvador en 2024?
Jan 14, 2025 · El Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) que mide el riesgo país tuvo una tendencia bajista para El Salvador en 2024. El país cerró el año 2023 con un indicador de 684 puntos, en 2024 llegó a los 388, trescientos puntos abajo, después que El Salvador realizara dos emisiones de deuda internacional, un crédito verde (canje de deuda por naturaleza), tres recompras anticipadas de ...
Noticias sobre Economía de México | El Economista
Jan 9, 2025 · EUA depende en gran medida de las importaciones para suplir su demanda de productos naturales. Más de la mitad de las frutas y un 40 % de todos los vegetales frescos que consumen los estadounidenses proviene de fuera, de acuerdo con estimaciones de la Universidad de California en Davis (UC Davis).
Economía salvadoreña crecería 2.7 % en 2025, según proyecciones …
5 days ago · Para 2026, la economía de El Salvador crecería un 2.5%, según los últimos cálculos del Banco Mundial, entidad que explica que sus previsiones se actualizan con frecuencia “sobre la base de nueva información y de los cambios en las circunstancias mundiales”.. Economía mundial. El Banco Mundial mantuvo su previsión de que la economía mundial crecerá el 2.7% este año y en 2026, el ...
Finanzas - El Economista
Jan 13, 2025 · Las promesas de Trump en periodo electoral de aplicar aranceles universales del 10 al 20 %, y hasta del 25 % a productos mexicanos y canadienses si ambos países no aplican un control más estricto en las fronteras, se toparon con el escepticismo de los economistas, que advirtieron de los efectos inflacionarios que tales medidas despertarían, en particular en productos tan sensibles como la ...
El Banco Mundial reduce seis décimas el crecimiento económico …
Oct 9, 2024 · El Banco Mundial redujo este miércoles en seis décimas sus perspectivas de crecimiento para México este año, hasta el 1.7 %, como consecuencia de las altas tasas de interés y de la disminución de la fortaleza del peso.. El organismo actualizó sus perspectivas de crecimiento con respecto a los datos publicados en junio y bajó también seis décimas el crecimiento previsto para 2025 ...
FMI aumenta su previsión de crecimiento del PIB en Latinoamérica …
Oct 22, 2024 · El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes en tres décimas su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe para 2024, hasta el 2,1 %, y lo situó en el 2,5 % en 2025, dos décimas menos que en sus cálculos de julio.. El informe de perspectivas económicas mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) recuerda que la región creció el ...
Estos 3 temas marcarán el futuro económico de Latinoamérica en …
Jan 3, 2025 · Trump prometió a fines de noviembre que, a través de una orden ejecutiva, impondrá aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China en su primer día de mandato. El impuesto arancelario sería de 10% para los productos chinos y de un gigantesco 25% para los productos mexicanos y canadienses, según sus declaraciones.